Velocidad SATA: todo lo que debe saber (actualizado a 2021) [Partition Magic]

Resumen :

Velocidad SATA

SATA es una de las interfaces más utilizadas en la tecnología moderna. En esta publicación de Miniherramienta , aprenderá sobre la velocidad SATA (incluidas SATA 1, 2 y 3) y obtendrá más información sobre SATA y SATA SSD.



Navegacion rapida :

Sobre SATA

SATA se refiere a Accesorio de serie AT . Es una interfaz de bus de computadora que conecta adaptadores de bus de host a dispositivos de almacenamiento masivo como unidades de disco duro (HDD), unidades ópticas (CD / DVD) y unidades de estado sólido (SSD), según Wikipedia.

Desde su introducción en 2000, SATA se ha utilizado ampliamente en la tecnología moderna y se ha empleado en varias computadoras de escritorio y portátiles. Hoy en día, se ha convertido en la interfaz estándar y predominante para nuestros dispositivos de almacenamiento, reemplazando la interfaz anterior PATA (Parallel AT Attachment).



¿Por qué la interfaz SATA goza de tanta popularidad en nuestra sociedad?



Por un lado, SATA requiere menos tamaño y costo de cable que la interfaz PATA, con solo siete conductores en lugar de 40 u 80. Por otro lado, SATA está diseñado con un puerto flexible que permite a los usuarios conectarse a varios dispositivos con facilidad. Más importante aún, proporciona una velocidad de transferencia de datos más rápida a través de velocidades de señalización más altas, que es un factor crítico a considerar tanto para los usuarios como para los fabricantes.

¿Cuánto sabe sobre la velocidad SATA o la tasa de transferencia de datos SATA? Sigue leyendo para obtener más explicaciones.

Artículo relacionado: SATA vs. IDE: ¿Cuál es la diferencia?



Velocidad SATA

Para satisfacer las diversas y cambiantes demandas de los usuarios, SATA se ha revisado y actualizado varias veces. Desde 2003, ha experimentado 3 revisiones importantes y cada revisión ha supuesto un gran avance en la tasa de transferencia de datos SATA.

SATA 1 velocidad

SATA 1, también conocido como SATA 1.5 Gbit / s, es la primera generación de interfaces SATA y fue lanzado en 2003. Su tasa de transferencia no codificada real es 1.2 Gbit / s (150 MB / s), y admite tasas de comunicación de hasta a 1,5 Gbit / s. Sin embargo, SATA 1 no es compatible con Native Command Queueing (NCQ).

SATA 2 velocidades

SATA 2, también conocido como SATA 3 Gbit / s, es la segunda generación de interfaces SATA y se lanzó en 2004. SATA 2 se ejecuta a una velocidad de transferencia de 3 Gbit / s, con un rendimiento de ancho de banda de 2,4 Gbit / s (300 MB / s) que duplica la de SATA 1. Además, SATA 2 introdujo Native Command Queueing y es compatible con SATA 1.



SATA de 3 velocidades

SATA 3, también conocido como SATA 6 Gbit / s, es la generación más reciente de SATA y la versión completa se lanzó en 2009. SATA 3 se comunica a una velocidad de hasta 6 Gbit / s, y su rendimiento de ancho de banda es 4.8 Gbit / s (600 MB / s) que duplica la de SATA 2. SATA 3 es compatible con versiones anteriores de SATA 1 y SATA 2.

Aparte de estas 3 revisiones principales de SATA, hay algunas otras sub-revisiones menores y no daremos más detalles. Por supuesto, la velocidad SATA mencionada en esta parte es un valor teórico, ya que la velocidad de transferencia de datos SATA real puede ser más lenta debido a varios factores externos.

SATA 2 frente a SATA 3

SATA 2 y SATA 3 se utilizan con más frecuencia que SATA 1, y algunos usuarios se preguntan las diferencias entre estas dos versiones SATA. Además de su velocidad de transferencia de datos, existen otras diferencias.



SATA 2 y SATA 3 son compatibles entre sí y ambos proporcionan compatibilidad con versiones anteriores para funcionar en interfaces SATA 1. Sin embargo, debido a las limitaciones de velocidad del puerto, se reducirá la velocidad máxima de transferencia de datos de la unidad con interfaz SATA.

Por ejemplo, si tiene un SSD con interfaz de disco SATA 3 y lo conecta a un puerto SATA 3 correspondiente, puede obtener la velocidad máxima de 6 Gbit / s. También puede conectar el SSD al puerto SATA 2 y se puede reconocer, pero la velocidad de lectura y escritura del SSD se reducirá a un nivel más bajo.

Experiencia de usuario de SSD SATA 2 vs SATA 3

¿Existe una diferencia notable en la experiencia del usuario entre SATA 2 y SATA 3 para SSD?

Esta es una pregunta popular que ha sido discutida por muchos usuarios en el foro. En realidad, no existe una diferencia perceptible entre SSD SATA 2 y SATA 3 desde la perspectiva subjetiva del usuario.

Es posible que obtenga una gran mejora en el rendimiento después de actualizar HDD a SSD, pero no vale la pena actualizar la plataforma solo para obtener SATA 3. Como puede ver en esta publicación, la velocidad SATA 2 ya satisface los requisitos comunes de transferencia de datos en nuestro día a día. vida.

Los datos de alta transferencia de datos de SATA 3 pueden resultar atractivos para sus consumidores, pero es posible que no obtenga una mejora notable en el rendimiento. Por supuesto, para aquellos que requieren un fuerte rendimiento secuencial, podría ser mejor usar SSD SATA 3.